Hola a todos, especialmente a Álvaro Ruiz, ya que esta entrada se debe a ti. En un comentario (en la entrada de la "edad de la abuela"), Álvaro me ha enviado (bueno, a mí y Alba) una cita que me ha gustado mucho y, para que no os pase desapercibida, he pensado ponerla en una entrada nueva, por si no miráis los comentarios de entradas "antiguas".
Muchas gracias, Álvaro, me ha gustado mucho, por eso he pensado compartirla con los demás, espero que te parezca bien.
Ahí va la cita:
"Los que luchan una vez, son buenos. Los que luchan varias veces, son mejores. Los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles"
Bertolt Brench (poeta y dramaturgo alemán)
9 comentarios:
Hola, soy Álvaro, que tal?? Me alegro que te haya gustado la frase y hayas decidido sacarla en una nueva entrada. Encantado de que consideres que es lo suficientemente interesante como para compartirla con todos. Si hayo alguna otra frase que tambien lo merezca, prometo compartirla con vosotras.
Un saludo, Álvaro.
¡Hola, Ana! Soy Elvira de 1º de BACH A. Siento hacerte trabajar en puente, pero, ¿puedes explicarme como se estudia la continuidad de
i(x)= tgx por ctgx? ¡Muchas gracias!
Hola Elvira, siento no haber visto tu mensaje antes, en el puente no tuve acceso a internet... Piensa que tgx por ctgx siempre vale 1, salvo en aquellos puntos en los que no esté definida... y acabo de darme cuenta de que en las soluciones que os pasé hubo unos puntos que no consideré para los cuales tampoco está definida... así que recuérdamelo el próximo día en clase y lo vemos allí con detalle, ¿de acuerdo?
Y, lo dicho, siento no haber podido resolverte la duda antes del examen, pero espero que eso no te disuada de seguir consultándome cosas a través del blog... seguro que otra vez tienes más suerte...
Un saludo,
Ana
no si...al final va a ser cierto q aprender a hacer derivadas es como aprender a montar en bici jejeje ay profe q cosas tienes!!
PD:llevate el botikin por si algun@ salimos accidentad@s con esto de las derivadas(xq vaya lio)...es broma!!
...un abrazo
TATA79
Hola, TATA79, ¿controlas ya la bici o no? Mañana sí que es verdad que me llevo el botiquín, porque yo creo que a "la tercera va la vencida" ¿no? ¡Espero que sí!
hola ana, soy mariajo. me podrias eplicar como se hace la funcón reciproca de una hiperbola? a mi tambien me ha gustado mucho la frase . un beso
a la tercera, a la tercera... jeje
un saludo
hola! este es el blog de Ana Maria Fernandez Perez, profesora de matematicas?
Hola a todos, contesto algunos comentarios:
-¡Por fin salieron las derivadas! Si es que todo es cuestión de ponerse... Eso sí, el año que viene hay que seguir dándole a las derivadas, a las integrales, a las matrices y a lo que se ponga por delante... ¿quién dijo "miedo"?
- Para otra persona que pregunta que si este es el blog de Ana María Fernández Pérez, pues no, es de Ana María Férnández Amor, pero no sé si se refiere a mí y tiene mal la información del segundo apellido...
- En cuanto a María José, perdona que no te contestara antes, no había visto el mensaje, para hacer la función recíproca de la hipérbola tienes que seguir el procedimiento habitual: "cambiar x por y", despejar y, y debe salirte otra hipérbola... La "clave" está en "pasar todas las y al mismo miembro y sacar factor común y", debe quedarte entre paréntesis una expresión con x que pasa dividiendo al otro miembro... Si no te queda claro, mañana lo vemos en clase.
Un saludo a todos,
Ana
Publicar un comentario