
Fernando Pessoa escribió:
"El binomio de Newton es tan bello como la Venus de Milo.
Lo que hay es poca gente que se de cuenta de ello"
Lo que hay es poca gente que se de cuenta de ello"
Os lanzo dos preguntas, por el simple placer de charlar un rato (por supuesto, podéis contestar a las dos, a una, a ninguna...):
- ¿Qué os sugiere esta frase? ¿Qué creéis que quiso decir Pessoa?
- ¿Con qué concepto de los que hemos visto en clase (¡y que os encanta!) está relacionado el "binomio de Newton"? Seguro que si dáis una vuelta por la red no os será difícil descubrirlo...y si no podéis aguantar la curiosidad que os va a despertar (¡estoy segura!), un día de éstos lo mismo os lo cuento en clase...
Un saludo a todos.
- ¿Qué os sugiere esta frase? ¿Qué creéis que quiso decir Pessoa?
- ¿Con qué concepto de los que hemos visto en clase (¡y que os encanta!) está relacionado el "binomio de Newton"? Seguro que si dáis una vuelta por la red no os será difícil descubrirlo...y si no podéis aguantar la curiosidad que os va a despertar (¡estoy segura!), un día de éstos lo mismo os lo cuento en clase...
Un saludo a todos.

12 comentarios:
maestra
quiero que mires las siguientes frases
y luego me digas que te han parecido
1 La muerte es solo otro sendero
que recorreremos todos
el velo gris de este mundo se levanta
y todo se vuelve plateado cristal.
Es entonces cuando se ve la blanca orilla,
y mas allá,
la inmensa campiña verde,
tendida antes un fugaz amanecer
2 Muchos que viven merecen la muerte
y muchos que han muerto merecen la vida
¿puedes devolver la vida?
entonces no te apresures a adjudicar muerte o juicio
pues ni el mas sabio conoce el final de los caminos
3 El dolor no se olvida
pero no oscuerece el corazon
y te da sabiduria
4 Pero no nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo,
sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos ha tocado vivir,
extirpando el mal en los campos que conocemos,
y dejando a los que vendrán después una tierra limpia para la labranza.
Pero que tengan sol o lluvia,
no depende de nosotros
5 No puedes decir "no llores"
pues no todas las lagrimas son amargas
6 ¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida?
Cómo seguir adelante cuando en tu corazón,
empiezas a entender que no hay regreso posible,
que hay cosas que el tiempo no puede enmendar,
aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz.
Hola, acabo de ver tus frases, pero antes de contestarte me gustaría saber ¿quién eres? (no te reconozco en el nombre que has puesto y me gusta ponerle cara a la gente con la que hablo) y ¿de dónde has obtenido estas frases tan profundas?
Hola Juan, ahora que sé que eres tú el que escribiste estas frases y que están extraídas de "El Señor de los Anillos" (¡como no podía ser de otra manera viniendo de ti! y descartando la posibilidad de que sean diálogos de una película de Chuck Norris...)te contesto: me ha gustado mucho leerlas pero, sobre todas, me ha gustado la última, como te he dicho esta mañana en la biblioteca...es más, me sorprende muchísimo que una persona de tu edad haya escogido esta frase, haya reparado en ella, pueda decirle algo...tenga noción de lo difícil que es retomar a veces ese hilo de la vida, cuando parece que ese hilo se ha roto definitivamente, cuando el corazón (que no la cabeza) entiende que hay cosas que ni el tiempo, ni nada, puede enmedar...que hay cicatrices que nunca se curan, algunas que se reabren con demasiada facilidad y vuelven a sangrar... en fin, espero que esa noción sea sólo teórica por mucho tiempo en tu vida...en cualquier caso, seguramente la propia vida, ella solita, retoma su propio hilo, ¿no cres?
Un saludo y muchas gracias por las frases.
me alegro ya te dare mas
hay otra que tambien me gusta mucho
observa:
Es como en las grades historias, las verdaderamente importantes; siempre estaban llenas de oscuridad y peligro,
y algunas veces uno no quería saber el final,
porque,
como podía ser un final feliz,
como podía el mundo volver a ser como era cuando tanto mal había ocurrido;
pero al final es una cosa pasajera,
esta sombra,
hasta la oscuridad debe pasar; llegará un nuevo día,
y cuando el sol brille,
brillará con mas claridad;
esas eran las historias que recordabas que significaban algo, aún cuando eras muy pequeño para saber por qué...
pero creo que sí entiendo,
ahora lo se,
la gente en esas historias tubo muchas oportunidades de volver atrás,
pero no lo hacía,
seguía adelante,
porque estaba aferrandose a algo...
a que existiese la bondad en este mundo...
y que vale la pena luchar por ella
Hola Juan, esta nueva frase me ha encantado también, muchas gracias. ¿Tú crees que existe la bondad en el mundo y que vale la pena luchar por ella? Yo creo que sí, claro que sí, incluso creo que es mucho más frecuente de lo que se suele pensar...o será que yo he tenido mucha suerte...pero he conocido a muchas personas esencialmente buenas en mi vida (digo "esencialmente" porque seguramente nadie es "bueno" o "malo" en términos absolutos...todos tenemos algo de buenos y algo de malos, ¿no?)... De todos modos, a mí hablar de la Bondad, con mayúsculas, me recuerda mucho a los clásicos, a los griegos...sobre todo a Platón...¡ya los leerás! y descubrirás las relaciones que establecían entre la Bondad, la Belleza, el Amor y la Felicidad...unas reflexiones preciosas...como pequeño "aperitivo" te dejo esta frase de Aristóteles:
"Solamente haciendo el bien se puede ser realmente feliz"
Un saludo
platon tiene razon
una persona es verdaderamente feliz cuando esta entregada a los demas
una persona
por muchas maldades que haga
las hace y punto
yasta
pero que ha conseguido con eso??
consigues acaso la satisfaccion que te ofrece el hacer las cosas bien??
no
lo unico que se consigue es satisfacerte(y no siempre)fisicamente
no se si sabes a que me refiero
pero haciendo el bien se consigue una satisfaccion moral plena
asi es al menos
como interpreto yo la frase
ala
luego me pones otra
mira maestra
me gustaria que vieses la letra de esta cancion
habla sobre una catastrofe
que hubo en rumania
al romperse una presa de una planta de tratamiento de oro
y calleron al menos 100.000 metros cubicos de cianuro de sodio al danubio
y a todos los pueblos de alrededor se les enveneno el agua
es considerada la catastrofe ecologica mas grande en europa del este despues de chernobil
y se ve que se oculto o llego a oidos de pocas personas
entonces esta cancion se queja de que los medios de comunicacion pasaron de eso
(al menos en alemania)
es muy triste
porque se lamenta de los niños que vivan en los pueblos de al lado del danubio por todo lo que sufrieron
http://www.youtube.com/watch?v=96e3qNnueR4&NR=1
Hola Juan, te contesto a tus dos últimos comentarios, siento no haberlo podido hacer antes (el de "la edad de la abuela" te lo comento en su entrada:
- Respecto al penúltimo comentario, no estoy segura de si te entiendo del todo...estoy de acuerdo en que seguramente la felicidad sólo se obtiene en la calidad de nuestras relaciones con los demás...pero, en mi opinión, probablemente pocas veces la maldad tiene que ver con la satisfacción física...
- Respecto al último comentario, muchas gracias por enviarme la canción, y por el detalle de que llevara los subtítulos en español. La música, como la de todas las canciones que he oído de Rammstein desde que me descubristeis a este grupo, me ha gustado mucho. La letra, la verdad, es muy triste...no tenía ni idea de la catástrofe de la que habla...¿sabes en qué año ocurrió más o menos?...Es cierto que a veces los medios dan mucho bombo a unas noticias y muy poco a otras...no sé si es por pura superficialidad o porque pueda haber "poderes" a los que no es conveniente contrariar...A veces he pensado que cuando se trata de catástrofes "naturales" enseguida se lanzan a dar datos, cifras, dramas concretos... pero que cuando se trata de catástrofes provocadas por el hombre no siempre son tan prolijos, ¿verdad?...
Un saludo
con lo de satisafaccion fisica
me refiero a la satisfaccion que no es moral
por eso he puesto luego que no se sabes a que me refiero
una persona haciendo el mal(por ejemplo) puede conseguir cosas facil y rapidamente
¿eso no es acaso satisfaccion?
¿pero la satisfaccion moral?
¿donde queda?
Bueno, yo me refería a que me parece un poco "reducido" englobar en "satisfacción física" toda satisfacción que no es "moral"...aunque tienes razón en que a veces una persona "haciendo el mal" puede conseguir cosas más fácilmente...aunque pierde otras por el camino...
Un saludo
maestra mira esta cancion
es muy bonita
habla sobre una mujer que es tan fea que hasta la luz se esconde de ella para no mostrar su cara,todo el mundo la desprecia y la pobre es muy buena persona
la mujer todos los dias le reza a una estrella para que la vuelva bella y un dia un hombre la ve en la calle alrededor de un monton de personas burlandose de ella,al verla se enamora y le pide el tambien a la estrella que la vuelva bella,justo cuando le pide eso a la estrella esta aparece,brilla sobre ella y transforma su cuerpo en la belleza que se ve con los ojos del corazon,ella se vuelve preciosa y todos los que se reian de ella que eran muy guapetones se vuelven como lo es su alma,horribles,
es una cancion muy bonita porque habla de la belleza que hay en el interior de cada persona,que es algo que la vision humana es incapaz de ver.
http://www.youtube.com/watch?v=S3PgcAgSwC8&feature=related
Hola Juan, muchas gracias por descubrirme la canción, es preciosa, tanto la letra como la música.
Antes de nada quería decirte que no hace falta que seas tan "ordenado", es decir, puedes hablarme de lo que quieras en cualquier entrada, podrías haber contestado en la última entrada sin ningún problema...es más, creo que hasta tiene que ver lo que plantea Paco con lo que tú me dices de la canción porque si ya es difícil percibir lo físico, imagínate lo no físico...seguramente es cierto que a veces buscamos la belleza en el sitio menos "adecuado", y que la única belleza humana posible es la que llamamos "del interior"...a eso me refería el otro día cuando hablábamos de la película "Ágora" y tú me decías "es que el personaje de Hipatia está muy mitificado, la ponen como una mujer joven, guapa...y seguramente era vieja, no tan guapa..." y yo te decía algo así como "una mujer así, con esa inteligencia, esos conocimientos, esa sensibilidad...tenía que ser necesariamente guapa, sus contemporáneos debían verla como una mujer preciosa"...Ya sé que el personaje está exagerado, es sólo eso, un personaje...pero yo creo que intenta reflejar un tipo de persona que sí existe en la realidad...sé que existe porque yo he conocido a algunas...son personas de las que te "enamoras" sin remedio, que te cambian la vida, que te hacen pensar que el mundo es un lugar mejor porque existen. Son personas guapas independientemente de su edad o sus rasgos físicos, incluso si al principio has pensado que físicamente no tenían nada especial, al final terminas sin entender cómo has podido pensar eso en algún momento...y de nuevo me surgen preguntas parecidas a las del comentario de Paco...igual que disponemos de sentidos para percibir el mundo físico, ¿disponemos de los sentidos necesarios para percibir la belleza, por ejemplo? Si los tenemos, ¿hasta qué punto nos podemos fiar de ellos? ¿qué nos estaremos perdiendo? ¿A cuántas de estas personas guapas somos capaces de "ver" en nuestro entorno?
Un saludo y también felices fiestas para ti (por cierto, tengo pendientes algunas de las canciones que me recomendaste, a ver si estos días tengo tiempo...)
Publicar un comentario