
Preparando unas cosas, me he encontrado con este problema que apareció en la prueba de 2006 del famoso "informe PISA", es fácil, espero vuestras respuestas:
"Las focas tienen que subir a la superficie para respirar, incluso cuando están dormidas. Martín ha estado observando a una foca durante una hora. Al empezar la observación, la foca se sumergió hasta el fondo del mar y se puso a dormir. A los 8 minutos, ascendió flotando lentamente hasta la superficie y tomó aire.
3 minutos después se encontraba de nuevo en el fondo y todo el proceso volvió a iniciarse de un modo sumamente regular.
Transcurrida una hora, la foca estaba:
A. En el fondo
B. De camino hacia la superficie
C. Respirando
D. De camino hacia el fondo"
Por cierto, ¿a qué concepto matemático os suena este problema?
2 comentarios:
Es un problema de lógica muy fácil, no hace falta hacer ningun problema para resolverlo, con lógica sale, estaría de camino a la superficie, porque, cada 11 minutos vuelve a estar en el fondo, en el minuto 55 estaría en el fundo, y como tarda 8 minutos en subir, en el minuto 60 (una hroa) estaría a 3 minutos de la superficie, estaría de camino a ella, siento decir que no me suena a ningun concepto matemático.
Y esto mismo pasa también con los delfines cuando duermen, no se como se las apañan para subir a coger aire y volver a bajar mientras duermen.
¡Efectivamente, Paco! Es un problema de "lógica", en el fondo, todos los problemas de matemáticas, son problemas de lógica...es lo bueno que tienen, que se pueden resolver con la lógica...¡Pero sí hay un concepto matemático que debería sonarte! La función periódica...si representaras el movimiento de la foca, por ejemplo, su distancia al suelo en función del tiempo, te saldría una función periódica de periodo 11, cada 11 minutos se repite exactamente.
Muchas gracias por contestar tan rápido. Voy a poneros otra que también es de lógica, pero algo más difícil.
Publicar un comentario