"Un matemático que no es también algo de poeta nunca será un matemático completo"


Karl Weierstrass

martes, 19 de octubre de 2010

Inauguramos el curso 2010-2011

Hola a todos mis alumnos de cursos pasados (¿qué tal os va?)y bienvenidos a todos mis nuevos alumnos de este curso. Una vez ubicada en mi nuevo centro, mi nueva vida, etc. he decidido retomar el blog. Para los que entrábais antes, ya sabéis de qué va (me gustaría saber cómo lo explicaríais...), para los nuevos, se trata de mantener un contacto fuera de clase y poder hablar de cosas de matemáticas, de ciencias...o de otras cosas que os llamen la atención y os interese comentar conmigo (podéis echar un vistazo a las entradas anteriores...). También podéis preguntarme dudas, aunque no os puedo asegurar que las conteste antes de que nos veamos en clase...aunque intento entrar bastante a menudo...y en ocasiones yo os propondré problemas, curiosidades...a ver quién se atreve, cómo los resolvéis...a veces salen ideas interesantes, ya lo veréis...por supuesto, nada de esto da puntos o algo por el estilo, lo hacemos pura y sencillamente... ¡por amor al arte!.

7 comentarios:

Alvaro dijo...

HOLA ANA !!! Que tal por hay, seguro que no has encontrado a nadie que te pregunte sobre la existencia de la nada verdad? ey, ese instituto esta en colmenar no, tengo entendido que una prima mía estaba el año pasado en ese instituto.

bueno, espero que se te de bien el curso.

Paco! dijo...

Hola ana!
Gracias por eso del amor al arte
porque si todavía te acuerdas, mi apellido es ALARTE!! xD

Bueno!
Hooola a todos los nuevos en el blog (espero que seais muchos)
En el blog se suele hablar de prácticamente TODO! desde problemas de matemáticas hasta cualquier cosa de la vida misma, entrad habitualmente para resolver algun problemilla que suele poner ana, si no lo he resuelto yo antes jijiji...
os recomiendo mirar algunosproblemas anteriores para ir practicando xD

Ana Fernández dijo...

¡Hola Paco, hola Álvaro! ¡Qué rapidez! Ésos son mis chicos...sí Paco, por supuesto, lo de "por amor al arte" iba por ti, ya veo que las coges al vuelo...y no, Álvaro, de momento no he encontrado a nadie que me pregunte sobre la existencia de la nada...de momento sólo me preguntan cosas triviales como ¿esto va a caer en el examen?...como si eso fuera lo realmente importante, ¿verdad?, pero nosotros sabemos que no...¿y cómo es eso de que tienes una prima por aquí? ¡A ver si me voy a estar cruzando con ella este año por los pasillos y yo sin saberlo! Infórmate y me cuenta...y, como siempre, muchas gracias por seguir ahí, al otro lado...

Paco dijo...

Claro Ana! No podemos abandonarte! y menos ahora que tienes una clase llena de gente que no te pregunta sobre cosas que realmente preocupan al hombre desde los inicios de la humanidad... aqui estamos nosotros para hacer que te calientes la cabeza, y para calentarnosla nosotros tambien claro que sí! Por cierto, sabes que ahora toco la guitarra?? xD

Bueno! voy a empezar a calentarme la cabeza, cuando se descubrió el fuego, sería por casualidad?, y como aprenderían los neandertales a controlar el fuego??, que crees? (acepto un simple "no lo sé" o un "no tengo ni idea, paco")

Ana Fernández dijo...

Claro, Paco, no podéis abandonarme...oye, ¿tocas la guitarra? ¿y qué tocas? supongo que estarás empezando...¿qué tal se te da?...el año que viene si vuelvo por allí me tenéis que hacer una demostración de esos talentos que siempre me contáis que tenéis, empiezo a creer que son todo faroles...Así que ya me lanzas la primera pregunta...pues efectivamente, lo primero que tengo que decirte es "realmente no lo sé", no tengo mucha idea de esas cosas, eso es más de los de Historia...¿a quién tenéis este año en Historia? ¿no tendréis a Miguel? Porque si lo tenéis a él, preguntadle, seguro que os responde mejor que yo...incluso podéis probar con él algunas de esas pregunticas que me hacíais a mí el año pasado, yo creo que salvo "la de por qué las mujeres se ponen escote, etc, etc" (nunca olvidaré esa pregunta tuya, Paco), para las demás puede daros buenas respuestas...sin embargo...cómo no...en este blog somos atrevidos, recojo tu pregunta y te cuento lo que "sé" del tema...mira, lo que me viene a la cabeza es algo que yo creo que leí en un libro muy famoso que se titula "El oso cavernario", no sé si te suena, es de esos libros "pseudohistóricos", no es histórico realmente, es ficción, pero se desarrolla en la Prehistoria, se supone que está en parte documentado y en parte totalmente inventado, claro...la autora se inventa una historia en la que coincidirían en el tiempo y en el espacio los Neandertales y los Cromañones (algo que por lo poco que sé parece que fue imposible)...no está mal, a lo mejor te gustaría leerlo, tiene algunas cosas interesantes...bueno, pues en este libro, si no recuerdo mal, se supone que el hombre descubre el fuego "por casualidad", ya sabes, como golpeaban unas piedras contra otras para hacer utensilios y armas, pues con la fricción surge la chispa...y entonces poco a poco se van dando cuenta de qué cosas mantienen el fuego, arden, y qué cosas no...y el fuego se convierte en algo muy importante que mantienen permanentemente encendido, es decir, hay una persona del clan "custodiando el fuego" siempre, lo trasladan de un lugar a otro (eran nómadas)...y si no recuerdo mal (pero no me hagas mucho caso, porque tengo una memoria nefasta), esa persona se convierte en alguien importante en la tribu, es como si tuviera algún tipo de poder, como si el fuego fuera algo "divino"...quizás lo que sí pueda ser lógico es que una vez descubierto, se empeñaran mucho en mantenerlo como una especie de "tesoro", ¿no crees?

Paco dijo...

Si, puede ser que creyeran que el fuego era una especie de "bendicion" divina o algún tipo de "regalo" de la naturaleza para ayudar al hombre a sobrevivir y lo custodiaran como por ejemplo la cruz de caravaca o algo parecido =P

Sí, toco la guitarra, de momento no sé mucho, llevo como un mes tocando, y toco principalmente rock y un poco de metal, aunque tambien toco algo de pop y cosas así sin distorsion (que suena como la guitarra española)
sí ana, miguel nos da sociales, voy a preguntarle mañana xD

Ana Fernández dijo...

¿Como por ejemplo la cruz de Caravaca? ¿Detecto ahí cierta ironía?...qué bien lo de la guitarra, Paco, ya me contaras tus avances...y ya me contarás lo que te responde Miguel a lo del fuego...