Aquí os propongo un problemilla, a ver qué os sale...
"Nos encontramos en noviembre de 2008. Me falta un mes para cumplir los 43 años. Mi hijo cumplió 4 años en junio...y me pregunto...¿al cabo de cuántos años mi edad será 20 veces la de mi hijo?"
Un saludo y ¡a intentarlo!
"Un matemático que no es también algo de poeta nunca será un matemático completo"
Karl Weierstrass
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
16 comentarios:
creo que sera dentro de unos 47 años no??
Hola Álvaro, me temo que no...dentro de 47 años el padre tendrá 90 y el hijo 51, ¿no?...así que...¡a seguir intentándolo! Y muchas gracias por seguir ahí, pensando los problemas...
Un saludo
aaa, claro es verdad
Hola!
Yo creo que es dentro de 39 años, el padre tendrá 86, y el hijo 43.
Hola Francisco José, bienvenido a mi blog, gracias por entrar...me temo que la respuesta del problema no es la que tú das porque si fuera así...
entonces la edad del padre sería el doble, no 20 veces, la edad del hijo,...aún así, los cálculos no son del todo correctos, dentro de 39 años el padre tendría 82 y el hijo 53, ¿no?
Un saludo
Aaaah... leches claro!
Esque me he hecho un lio xD
Bueno perdón, ahora me pongo a buscar otra cosa.
Hola, yo creo que nunca podría ser 20 veces la de su hijo, P.Ej.
Dentro de 1 mes cumple 43, enrealidad tiene 42, dentro de 48 años, el padre tendría 100 y el hijo 52, dentro de 148 años, el padre tendría 200 años (imposible) y el hijo 152, nunca podría ser 20 veces la del hijo.
Bueno, como me vuelva a haber equivocado en las cuentas ya me mato xD
y ana, dentro de 39 años el hijo no tendría 53, tendría 43, a lo mejor te has equivocado escribiendo.
Hola Francisco José,
efectivamente, las conclusiones a las que has llegado son correctas... incluso lo de los 43 años...honestamente, no me equivoqué escribiendo...¡me equivoqué en las cuentas!...ja,ja...sí, "los profesores de matemáticas también se equivocan en las cuentas"...pero vamos a lo importante...entonces, si en el futuro es cierto que no puede pasar lo de que la edad del padre sea 20 veces la del hijo...¿no será que ya ha ocurrido en el pasado?...Ahí tienes una buena pista...
Un saludo, y ánimo, lo tienes casi.
Aaaah!, en eso ya había pensado, pero creía que no valía xD, a ver...
Hace 2 años, ya que enrealidad el padre tiene 42, aún no ha cumplido los 43 según eso, el padre tenía 40 y el hijo 2, 40:2 = 20 Oeeeeeee, Oe, Oe, Oeeee...!!
¡Efectivamente! ¡Muy bien, Francisco José! Yo pretendía que lo hubiérais resuelto con una ecuación, entonces os hubiera dado como resultado x=-2 y os habría dicho...¿veis?... ¡las ecuaciones son tan inteligentes que aunque tú las plantees pensando en el futuro, si ha ocurrido en el pasado ellas mismas te lo pueden decir!... Pero bueno, ya veo que lo has resuelto sin recurrir a las ecuaciones...y está bien, claro...pero ¿crees que podrías plantearlo con una ecuación? No es nada difícil, te lo aseguro...¡ánimo!
Un saludo
Creo que lo tengo!!
Edad Padre = Y
Edad Hijo = Z
Tiempo que pasa = X
(Y+X):(Z+X) = 20
VIVA YOOO! QUE GUAPO SOY! TAN LISTO COMO CHUCK NORRIS! Algo normal...
Sí, eres muy listo, ¿pero me quieres decir cómo se resuelve esa ecuación con tres incógnitas?...jaja...se trata de que sólo tenga una incógnita y de que "tú" sepas resolverla...además, no has utilizado para nada las edades actuales, ¿no crees que deberías usarlas?...¡ánimo, a ver si lo sacas, estás muy cerca!
Un saludo
a ver, un momento, las edades actuales??
a que te refieres?
las de verdad?, sí las uso.
Supongo que sería:
[42+(-2)]:[4+(-2)]=20
Claro que (-2) representa a X, que sería:
42+X:4+X=20
Hola maestra, lo tengo bien no?, o esque no ha llegado la solucion que he mandado??
Hola Francisco José, es que no había podido entrar al blog antes...sí, lo tienes bien...¡muy bien!...aunque podrías haber planteado la ecuación en vez con una división (por cierto, te faltan los paréntesis), como un producto, que es más fácil de resolver, es decir: 42+x=20(4+x)...¿a que así sí sabes cómo se resolvería fácilmente?...quitas paréntesis, las x a un lado, los números a otro, etc... y efectivamente, la solución sería x=-2...pero vale, no has estado mal...en breve os propongo otro problemilla...
Un saludo.
Publicar un comentario