En estas jornadas he podido ver lo que hacen otros profesores de matemáticas en sus clases, hemos reflexionado sobre muchos temas: cómo se aprenden las matemáticas, como se pueden enseñar, qué tipo de matemáticas debería saber todo el mundo, o puede resultar más atractivo, o más útil para enseñanzas posteriores... en fin, que he venido con la cabeza llena de ideas y, sobre todo, ¡de preguntas! Pero de todas las cosas que he oído estos días, me quedo con una reflexión de Hans Freudenthal (1905-1990), un matemático alemán muy preocupado por la educación matemática, y al que yo admiro mucho:
"No preguntéis jamás cuánta matemática puede aprender un niño, preguntad más bien cuánta matemática en la educación puede contribuir a la dignidad humana del niño"
Y donde pone "niño" podéis pensar en "adolescente", "joven", o mejor aún, "persona" en general... ¿vosotros creéis que las matemáticas pueden contribuir de algún modo a esto? Me encantaría leer vuestras opiniones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario