"Un matemático que no es también algo de poeta nunca será un matemático completo"


Karl Weierstrass

martes, 21 de junio de 2011

Verano


Hoy empieza el verano. Mañana acabamos las clases. El viernes las notas, y se acabó el curso. Otro curso que acaba, otra vez la sensación agridulce de acabar un curso. Por un lado, la alegría de empezar las vacaciones, de descansar, de tener tiempo para hacer otras cosas. Por otro lado, la tristeza de despedirme de vosotros y de los compañeros, la sensación de lo rápido que se pasa el tiempo, la duda de si habré conseguido transmitiros un poco la idea de que merece la pena el esfuerzo por conocer, la lástima de que no me haya dado tiempo de contaros esto o lo otro...la satisfacción de haber leído alguna vez el asombro o el momento de la comprensión de algo en vuestras caras...y la certeza de que habré cometido errores de los que tal vez nunca seré consciente y otros de los que soy consciente pero no he sabido o no he podido reparar. Espero que sepáis perdonar esos errores y que ver los errores en mí os ayude a detectarlos y a enfrentarlos también en vosotros. Es imposible no cometer errores, pero a lo mejor es posible aprender a asumirlos y a vivir con ellos.

Todos los años digo a mis alumnos: "seguiré aquí, al otro lado". Este año, como le decía a Florín en uno de los comentarios, he estado a punto de decir: "hasta aquí". No con el ánimo de la queja de que pocos de vosotros me hayáis visitado este año, de que por primera vez una pregunta quedara sin respuesta...al contrario, el otro día, un compañero, Javier, el profesor de lengua, me hizo ver sin darse cuenta el milagro...dijo a otros compañeros: "¿no sabéis que Ana tiene un blog y que tiene alumnos que le contestan? Porque tener un blog es muy fácil, todo el mundo puede tener uno, lo que es difícil es que alguien entre a verlo, incluso que te conteste...", y yo me di cuenta de que realmente era así, de que ha sido un milagro que este blog, que lo inicié como trabajo para un curso de esos que hacemos los profesores sobre nuevas tecnologías, se haya alimentado de vuestros comentarios, fundamentalmente de eso...¡durante cuatro años! Así que no con la intención de quejarme, sino con la intención de aceptar que tal vez era el momento de abandonarlo...a veces es tan difícil saber cuándo es el momento de dejar algo...

Sin embargo, creo que últimamente he perdido demasiadas cosas como para desprenderme también ahora de ésta..así que, bueno, supongo que seguiré por aquí ...esperaré al menos al próximo curso... a ver qué pasa.

¡Felices vacaciones para todos!

13 comentarios:

William Moisés dijo...

Hola Ana, tienes razon en lo de la sensacion agridulce, pero bueno es lo que toca.Eres la mejor, en serio, este año he aprendido mucho, asi que espero verte pronto, mucho animo para el curoso que viene y disfruta del verano.FELIZ VERANOO!!!

Ana Fernández dijo...

Hola Moisés, muchas gracias, tú también has sido un buen alumno este año. Espero que lo pases muy bien este verano y que mejores un poco ese inglés. ¡Felices vacaciones y mucha suerte para el curso que viene!

Anónimo dijo...

holaaa Ana, soy mario tu alumno ejemplar jaajaja, que a aprendido mucho ste curso. Que pasess un buen veranO y desconecta un poco del curso de pesaos q te a tocao,jajajajaj.
Chao profe y disfruta¡¡¡¡....

Silvia dijo...

Hola Ana, qué buena tu despedida. Yo todavía no siento la parte 'dulce'. Supongo que haber trabajado tan pocas horas este año me ha hecho llegar al final de curso con energía y sin ninguna gana de decirle adiós al instituto, a los chicos y sobre todo a algunos compañeros.
Te quiero decir que ha sido un placer tenerte por compañera. He aprendido muchas cosas de ti y te quiero dar las gracias por compartir conmigo tu energía, tiempo y tu experiencia.
Yo escribo mal, pero copio bien ;-)Me gustaría compartir contigo y con tus alumnos un texto. Espero que tus alumnos piensen que en ti al leerlo.Es un poco largo pero espero os guste.

LO QUE QUIERE DECIR AMAR
2
Basta un profesor -¡Uno solo!-para salvarnos de nosotros mismos y hacernos olvidar a todos los demás.
Es, al menos, el recuerdo que conservo del señor Bal.
Era nuestro profesor de matemáticas en bachillerato.(...).Nos esperaba sentado en su mesa, nos saludaba amablemento y, desde sus primeras palabras, nos adentrábamos en las matemáticas. ¿Con qué estaba hecha aquella hora que tanto nos retenía?Esencialmente, con la materia que el señor Bal enseñaba y que parecía habitarle, lo que le convertía en un ser curiosamente vivo, tranquilo y bueno. Extraña bondad,nacida del propio conocimiento, deseo natural de compartir con nosotros la 'materia' que arrobaba su espíritu y de la que no podía concebir que nos resultara repulsiva, o sencillamente ajena. Bal estaba amasado con su materia y sus alumnos. Tenía algo del ánimo cándido de las matemáticas, una pasmosa inocencia La idea de que pudieran montarle un buen follón jamás debió de ocurrírsele, y las ganas de burlarnos de él nunca nos pasaron por la cabeza, tan convincente era su gozo al enseñar.
Sin embargo no éramos un público dócil.(...)Pero, en cuanto cruzábamos la puerta del señor Bal, parecíamos como santificados por nuestra inmersión en las matemáticas y,pasada la hora, cada cual regresaba a la superficie mathematikos.
El día de nuestro encuentro, cuando los peores de nosotros habían alardeado de sus ceros, él habia respondido sonriendo que no creía en los conjuntos vacíos. A continuación hizo unas cuantas preguntas muy sencillas y había considerado nuestras respuestas elementales inestimables pepitas de oro, algo que nos había divertido mcuho. Luego escribió en la pizarra el número 12, preguntándonos qué estaba escribiendo.
Los más despiertos habían buscado una salida:
-¡Los doce dedos de la mano!
-¡Los doce mandamientos!
Pero la inocencia en su sonrisa realmente desalentaba:
-Es la nota mínima que tendréis en el examen de bachillerato.
Añadió:
-Si dejáis de tener miedo
Y más aún:
-Por lo demás no lo repetiré. Aquí no vamos a ocuparnos del examen de bachillerato, sino de las matemáticas.
De hecho no nos habló ni una sola vez del examen. Metro a metro dedicó aquel año a sacarnos del abismo de nuestra ignorancia, divirtiéndose en hacerlo pasar por el pozo mismo de la ciencia; se maravillaba siempre de lo que sabíamos a pesar de todo.
-Creéis que no sabéis nada pero os equivocáis, os equivocáis, ¡sabéis muchísimas cosas!(...)
Esta claro que esta mayéutica no bastó para convertirnos en genios de las matemáticas, pero por muy profundo que fuera nuestro pozo, el señor Bal nos llevó hasta el nivel de la barandilla: la media del examen de bachillerato.
Sin la menor alusión, nunca, al calamitoso porvenir que, según nos decían tantos profesores desde hacía tanto tiempo, nos aguardaba.
¿Era un gran matemático?(...)estaba poseído por la pasión comunicativa de su materia.
Daniel Pennac. Mal de escuela

¡Feliz verano!

Ana Fernández dijo...

¡Pero bueno, me vais a hacer llorar! La verdad es que yo soy de lágrima fácil, pero creo que aunque fuera de lágrima difícil me habríais hecho llorar igual...muchas gracias, Mario, a lo mejor resulta que yo también soy un poco "quejica", de eso que os he acusado tanto este año, y me he quejado más de vosotros de lo que en el fondo pensaba...he estado a gusto con vosotros, y os echaré de menos...espero que tú también tengas un buen verano y ¿sabes? en un sentido sí que eres ejemplar...a partir de ahora te pondré de ejemplo a mis alumnos futuros...¡no todo el mundo empieza prácticamente de cero un bachillerato de ciencias y se va con su 5 en el bolsillo en junio!

Y muchas gracias, Silvia, por ese texto, me ha encantado...sabes que para mí también ha sido un placer compartir este año contigo y lástima que las dos hayamos ido siempre tan liadas y no hayamos podido sacar más tiempo para hacer más cosas juntas...bueno, estuvo bien el curso de geogebra (me quedó contarte algunas cosas de lo que hice...un día de éstos...)...¡y nos tendríamos que haber ido a ese congreso a Gijón! ¡qué tontas! Pero lo dejamos pendiente, ¿eh?...no es por nada, pero sé que hay otro en septiembre creo que por Córdoba...y es incluso mejor...lo vi el otro día...con "jornada Geogebra" incorporada...eso hay que pensarlo...y, por supuesto, seguimos en contacto...(todo esto del congreso te lo pongo aquí porque no me había acordado y para que lo vean los alumnos, para que vean lo frikis que somos...)

Deiby Aguirre dijo...

Hola Ana, desde el otro lado del Atlántico solo quería decirte que eres una de las mejores tutoras que he tenido y que no deberías tener esa sensación tan angustiosa de los errores cometidos, de hecho creo que lo que haya podido salir mal durante el curso ha sido por nuestra culpa y quizá por el instinto de vaguería del que nos hemos dejado llevar, y me incluyo porque así me sentí en algunas ocasiones al ver que seguramente sería imposible hacer un buen curso.
Pero afortunadamente no ha sido así, por lo menos en mi caso, y cada uno hemos recibido la parte que nos tocaba proporcionalmente al nuestro trabajo realizado.
Tabién quería decirte que no tomes con tanta debilidad el último suceso que ocurrió acabando el curso, ya sabes a cuál me refiero, porque indiscutiblemente fue un ataque de ignorancia de aquellos padres que no han sabido orientar correctamente a sus hijos y quieren echarle la culpa a los profesores.
Creo que para decidir sobre un cuatro, un cinco o un siete hay que tener la preparación que tienes tú y haber puesto la valentía, empeño y esfuerzo que conlleva convertirse en un profesional.
Resumiendo pienso que sólo has sido víctima de un fatal error del que nunca debiste serlo y que debes sentirte orgullosa del trabajo hecho y del no hecho también porque si ha quedado algo sin hacer es porque expandiste lo que tenías que enseñarnos para que quedara mas claro.
Te deseo unas maravillosas vacaciones y espero verte pronto.
Un abrazo.

Ana Fernández dijo...

¡Hola Deiby! Muchas gracias por tus palabras, de verdad, muchas gracias. Es verdad que en el último momento os he dejado ver un poco más mi debilidad que mi fortaleza...y fíjate que yo creo que soy una persona bastante fuerte para muchas cosas, pero a veces se te juntan varias cosas, algunas no te las esperas...y empiezas a pensar que todo lo has hecho mal, que todo ha salido mal...pero es cierto que no todo ha salido mal, que ha habido muchas cosas buenas este curso, una de ellas ese buen curso que tú has hecho a pesar también de los momentos bajos y de inseguridad...de todos esos momentos malos se aprende, Deiby, y yo sé que tú has aprendido mucho, no sólo en cuanto a contenidos, también en cuanto a actitud ante las cosas, y que eso te va ayudar en tu recorrido futuro...ya ves que puedes confiar en tus capacidades y que el esfuerzo, tarde o temprano, da sus frutos, no hay que darle mucha tregua al desánimo por el camino.

¿Sabes? Me hace mucha ilusión que me escribas "desde el otro lado del Atlántico", ¿cómo es tu país, Deiby? ¿Qué es lo que más de menos echas cuando estás aquí? Me gustaría que alguna vez me lo contaras...

Por cierto, antes de que se me olvide, ese papel del que hablamos está hecho, habrá que venir a recogerlo el martes, pero me han dicho en Secretaría que es muy importante que envíes tu DNI para que la matrícula sea efectiva y todo tenga validez...así que, por favor, escanea tu DNI y envíalo por correo al instituto, ya en septiembre presentas el original, llegué a ese "acuerdo" con ellas (las secretarias, en general, son mucho más inflexibles que los profesores, a veces da la impresión de que los papeles son mucho más importantes que las personas...supongo que después de todo sólo intentan hacer bien su trabajo).

En fin, Deiby, yo también espero que tengas unas estupendas vacaciones y que nos veamos pronto. Ya os contaré a través de este blog si finalmente estoy en Murcia el año que viene o en el Ángel Corella... Aprovecha para leer literatura latinoamericana este verano allí, "in situ", te vendrá bien para el año que viene...y disfruta mucho tu merecido descanso.

Un abrazo también para ti, Deiby.

Deiby Aguirre dijo...

Me alegro de que mi comentario te reconforte, la verdad es que después de todo el esfuerzo que has puesto en este curso, es bastante triste que nadie tenga el detalle de meterse en el blog y agradecerte todo lo que has hecho por nosotros, ya sabes, hemos sido el curso mas quejica que has conocido jajajajaja :)
Respecto a lo de mi país, supongo que lo que mas hecho de menos es la calidez del clima, el verde de las montañas y colinas, sus nubes diarias e inevitables, ver como los picos superan a las nubes en altura, la alegría en la cara de la gente, a pesar de que muchos de ellos no tienen una estabilidad económica como si tenemos algunos.

Me gustaría, ademas de esto, comentarte que mi fin es alcanzar una carrera no muy diferente y a la vez totalmente inversa a una ingeniería, y que seguramente en España por su precio no la pueda estudiar, y por ellos había pensado en hacerla aquí, pero claro, no sin antes pedir tu opinión o mejor dicho consejo de que hacer..
Todos los días para mi siempre es la misma pregunta ¿Por donde empezar?, quizás, como dicen algunos, terminar segundo de bachillerato ya sea una época demasiado tardía para empezar a pensar....
No lo se, por ello recurro a alguién que si haya tenido estas dudas anteriormente.
Por todo esto, deseo verte pronto y agradecerte una vez mas, Ana, todo lo que has hecho.

Silvia dijo...

Hola Ana, eso del congreso en septiembre mmmm, ¡qué bien!... tenemos que pensarlo, que me he quedado con las ganas del de Gijón. Y siendo en Córdoba, igual convencemos a Mari Carmen...
Me alegro mucho de que te gustara el texto. Estaba releyendo capítulos del libro, y al leerlo pensé en ti, en tu vocación por enseñar y por las matemáticas, y en tus alumnos. Espero que a ellos también les haya gustado y servido para entender a los profesores que aman su trabajo.
¡Nos vemos mañana!

Ana Fernández dijo...

Hola Deiby, muchas gracias de nuevo por tus palabras...la verdad es que todo ese esfuerzo lo pongo porque me gusta hacerlo...en realidad, nunca esperas el agradecimiento, esperas, no sé, como servir de algo, sí, más o menos eso, servir de algo para alguien...pero cuando encuentro el agradecimiento, y el reconocimiento, claro, me pongo tan contenta...

No entiendo muy bien lo que me dices, Deiby, vamos a ver: yo tenía entendido que tú querías hacer una ingeniería aeronáutica, si es posible y todo eso...¿pero tu fin no es ejercer como ingeniero? ¿quieres decir eso, la necesitas para otra cosa que en España es muy costosa y que tal vez podrías hacer allí? ¿te he entendido bien? ¿o incluso te planteas estudiar la ingeniería allí? ¿es posible para ti hacer allí la ingeniería?

No sabría darte un consejo así de pronto...bueno, en realidad a mí no me gusta mucho dar consejos, siempre tengo miedo de equivocarme y aconsejar mal...y contigo me faltan "datos", pero bueno, por empezar por algún sitio...:

- por supuesto, lo primero es acabar 2º de bachillerato lo mejor que puedas, céntrate y trabaja sin presión, eres mucho mejor cuando trabajas sin presionarte demasiado, rindes más

- después, si te da la nota para hacer esa ingeniería (u otra que te sirviera) aquí, adelante...y si después necesitas seguir con algo que sea difícil de pagar aquí tal vez sea el momento de plantearte hacerlo allí...pero para ese momento seguramente lo tendrás más claro...o tal vez puedas conseguir un trabajo mientras tanto que te permita pagarlo aquí...

-si no te da la nota, pero 2º de bachillerato te sirve allí (esto tampoco lo sé), puedes plantearte estudiar allí...tampoco sé si esa carrera existe allí y si podrías acceder con facilidad...

- me atrevería a decirte que barajes también otras posibilidades, aunque te gusten menos, por si acaso...pero claro, esto es "peligroso", porque siempre he sido más de la opinión de que uno debe perseguir sus sueños...pero claro, uno nunca sabe cuando está persiguiendo un sueño o cuando se está empecinando con algo más allá de lo razonable...hay una delgada línea entre una cosa y la otra y a veces es muy difícil distinguir de qué lado está uno...

No sé, dame más datos, si no aquí, te doy mi correo...o en septiembre, en septiembre seguro que nos vemos...lo que sí puedes hacer es informarte de todo lo que puedas este verano allí, para tener elementos de juicio y decidir sabiendo lo que es posible y lo que no allí...

¿Sabes? No me imaginaba tu país así, tan verde, con esas montañas y las nubes...y es cierto que a veces me ha sorprendido esa alegría en la cara de la gente que describes, y que se ve en algunos países, aun cuando sabes que esa gente tiene verdaderas dificultades económicas...es como si aquí siempre estuviéramos más agobiados o algo así ¿no?

Un abrazo, Deiby, cuídate mucho, y disfruta el verano. Seguimos en contacto, claro.

Ana Fernández dijo...

Hola Silvia, sí, eso de septiembre hay que pensarlo, mañana si tenemos un rato lo buscamos por internet y le echamos un vistazo, yo también me he quedado con las ganas de Gijón...lo de Mari Carmen lo veo más negro, pero por intentarlo...

¡Hasta mañana! (oye, me podías dejar ese libro para el verano...)

Florin dijo...

Dioss cuanto sentimentalismo.La verdad esque ha sido un buen año,yo tambié he aprendido que no todo se tiene que hacer a mi manera que las matematicas tienen su uso y tal...Espero volver a verte el año que viene en primero y que pases un buen verano que te lo mereces despues de aguantar a tantos alumnos durante todo el año.YO ESTOY YA DISFRTANDOLO COMO UNCAA :)

Ana Fernández dijo...

Bueno, Florín, si no nos ponemos sentimentales al final, ya me dirás...hasta me parece sentimental ese correo que me has escrito viniendo de ti...¡dios, como tú dices, hasta admites que en matemáticas no todo hay que hacerlo "a tu manera y tal"! Eso sí que no me lo esperaba...eso sí que me emociona...muchas gracias por entrar a despedirte de mí (lo valoro en su justa medida viniendo de Florín...), que tengas un buen verano tú también...me alegro de que lo estés disfrutando ya tanto...yo aún estoy recogiendo para irme para Murcia, pero a partir del lunes...¡a descansar! Y sí, si el año que viene sigo en el Corella, es bastante fácil que nos veamos en 1º de bachillerato, y no es por nada pero...¡prepárate!